Buenos días somos el grupo 3 de ambiente de clase de la Universidad de Magisterio de Zaragoza del grupo de tardes desde la asignatura de Evaluación de Contextos.
Desde la asignatura de Evaluación de Contextos nos han planteado una práctica en la que tenemos que realizar una actividad donde tenemos que elegir una competencia del proyecto Sello 1+5.
Para nuestra actividad pensamos lo siguiente: realizar un proyecto que promueva la creatividad y la innovación, que a su vez dé visibilidad a la diversidad, desafiando a superar retos sociales y personales. Consistiría en que cada facultad realice un proyecto que sea característico y represente a su grado (Por ejemplo, medicina presentará un proyecto similar al cuerpo humano, magisterio realizará un libro o un dibujo, arquitectura una maqueta de una casa, etc), adaptándose a una de las discapacidades asignadas: Cognitivas, Auditivas, Visual, Física.
Un ejemplo para la discapacidad cognitiva sería que se hagan dibujos con colores llamativos. Estas discapacidades serán asignadas por los organizadores y el proyecto será realizado por las personas de la facultad teniendo en cuenta la discapacidad que les ha tocado. Además, cabe destacar que debe de ser un proyecto único, no se permite el plagio y que debe de cumplir con los requisitos y los plazos establecidos. Una vez terminado se expondrán dichos proyectos en el hall de las facultades que hayan participado, y cada dos semanas los proyectos cambiarán a un hall distinto pasando así por todas las facultades implicadas,así todos podrán disfrutar de dichas actividades.
Finalmente recordar que esta actividad se hace y está pensada para poder incrementar la creatividad e innovación además de tener en cuenta las diferentes discapacidades que nos podemos encontrar.
Cuando finalizo la clase nos dimos cuenta de que nuestra actividad se puede mejorar ya que considerábamos que el objetivo principal era que pudiese realizarse entre todas las facultades, no que pudiese aplicarse al aula. Además, no estaba completamente respondiendo a la competencia del sello 1+5 que habíamos elegido que era creatividad e innovación, mientras que la creatividad sí que la presentaba, el concepto de innovación nos resultó más complicado de aplicarlo.
Además, no contamos con una temporalización específica ni con unos materiales concretos para realizar la actividad ya que considerábamos que la organización de la actividad (a nivel de facultades) era quien iba a poner las condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario