HISTORIAS CREATIVAS E INNOVADORAS
Somos el grupo G1_4 de Metodología y Contrato de Aprendizaje, Claudia Castillero, Claudia Vera, Adriana Pérez, Izarbe Clemente y Laura Massó y para la “Práctica 1” hemos creado una actividad que busca fomentar el pensamiento creativo y la innovación a través de la escritura y el teatro. En este caso, la hemos implementado al grupo G1_8 de Bitácoras y Práctica 2.
La actividad cuenta con dos fases:
1ºFASE: Escribir la historia
Las participantes tuvieron que escribir una historia en 5 minutos incluyendo las palabras “almendra, posar y prisión”, a los 2 minutos añadimos “fuego”.
2ºFASE: Representación teatral
La siguiente parte consistía en representar de manera teatral la historia que escribieron anteriormente, en la cual tenían que participar todas las integrantes del grupo. Les dimos diferentes objetos: un pinta uñas, una cuchara de madera y un peine; los cuales debían de aparecen en el teatro simulando otra cosa, por ejemplo, la compañeras utilizaron el peine como si fuesen alas de mariposa. Tuvieron 5 minutos para prepárala y otros 5 para representarla.

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
¿QUÉ HA FUNCIONADO?
Según la evaluación conjunta la actividad realizada, ha funcionado en muchos aspectos, en primer lugar ha resultado divertida y las participantes han confirmado que les ha ayudado a trabajar su creatividad e innovación, que era uno de nuestros objetivos. También se ha considerado que el no explicar ambas partes a la vez ha sido una buena elección que beneficia al objetivo.
Teníamos los tiempos muy bien definidos y los roles de cada una de nosotras mejor repartidos, lo que creemos que ha resultado en una mejor explicación y entendimiento de la actividad. En respecto a la primera vez que llevamos a cabo la dinámica, hemos tenido en cuenta tanto nuestro propio feedback como el del resto de grupos y hemos introducido una palabra más a lo largo de la creación de la historia, además de incluir un narrador en la representación, lo cual también ha sido beneficioso. Cabe destacar que, como mejora añadimos música de fondo a la hora de la creación, sin embargo, no estaba preparado porque se nos ocurrió en el momento.
Esta actividad nos ha ayudado a trabajar la innovación y la creatividad a través de un ambiente de trabajo lúdico como puede ser el teatro. Gracias al feedback que nos han dado tanto nuestros compañeros como el docente hemos sido conscientes de nuestros errores y aspectos a mejorar. Además consideramos que lo aprendido en esta práctica nos va a resultar muy útil para proyectos posteriores como futuras docentes y agradecemos al resto de grupos no solo por el feedback si no por darnos la oportunidad de realizar sus actividades puesto que todas ellas han sido muy divertidas y didácticas y nos han aportado conocimientos nuevos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario