Mostrando entradas con la etiqueta conflictos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conflictos. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

Actividad Trabajo en Equipo, G.2_8- Rúbricas

 SUPERVIVENCIA INNATA

Nuestra actividad se llama “Supervivencia innata” y consiste en sumergir a los participantes en una simulación que deben solucionar y debatir en equipo para así poder trabajar la competencia deseada:

Los participantes se presentan a una misión de supervivencia, específicamente un accidente de un avión. 

“Os vais a embarcar en un viaje en avión y para ello vais a tener que seleccionar de estos 20 elementos qué 8 os lleváis porque el avión es muy pequeño. De repente el avión se estrella en medio de una cordillera, y solo tenéis esa elección de 8 cosas para sobrevivir”

A continuación, los participantes contarán con 8 minutos para tomar una decisión individual sobre qué elementos llevarán y, seguidamente en los siguientes 10 minutos debatir cuáles de ellos son indispensables para todos. Al terminar el tiempo se explicará cuáles y el porqué de dicha elección. 

LISTA:

  1. Cinco balones de fútbol.

  2. Doscientos litros de agua.

  3. Herramientas para trabajar la madera

  4. Una pistola y cien balas.

  5. Medicamentos.

  6. Cien cajas de cerillas.

  7. Veinte libros de literatura clásica.

  8. Cien botellas de bebidas alcohólicas .

  9. Cien paquetes de tabaco.

  10. Artículos de higiene y belleza.

  11. Tres tiendas de campaña.

  12. Un millón de euros.

  13. Linternas y pilas.

  14. Cien rollos de papel higiénico.

  15. Cien latas de comida en conserva.

  16. Un cuchillo.

  17. 500 folios y 50 bolígrafos.

  18. Una mochila para cada miembro del grupo.

  19. Un espejo.

  20. Una radio.








¿QUÉ HEMOS HECHO BIEN?

A continuación vamos a exponer los aspectos que consideramos que hemos realizado de forma correcta:

La actividad cumple las funciones, dado que se puede practicar en cualquier carrera.

Hemos plasmado correctamente los objetivos respecto a la competencia de Trabajo en Equipo, al establecer un periodo de tiempo de discusión y debate entre todos los miembros del grupo.

Hemos explicado claramente la actividad y ha resultado entendida.

A los participantes les ha resultado una actividad dinámica y amena.


¿QUÉ PODEMOS MEJORAR?

Podríamos mejorar el control del tiempo, dado que se ha prolongado la duración de la actividad respecto al tiempo determinado que habíamos propuesto.


¿CÓMO LO VAMOS A MEJORAR?

Para mejorar  el control del tiempo en futuras sesiones usaremos un cronómetro que nos permita adecuarnos al tiempo establecido a la perfección.


viernes, 17 de abril de 2020

MIS EMOCIONES Y YO

Buenos días a todos, soy Andrea Cabrerizo del grupo 1 de Magisterio de Educación Infantil y acepto el reto que me habéis propuesto para dar a conocer los sentimientos y emociones que cada uno de nosotros podemos sentir en determinadas circunstancias.

En primer lugar, me gustaría que pensarais por un momento en cosas que os hagan estar contentos y en cosas que os hagan sentir tristes. Es importante expresar cómo nos sentimos en cada momento y sobre todo, saber que, a pesar de tener un día malo, podemos encontrar la solución a nuestro problema o afrontarlo con una sonrisa.

¿Cómo podemos trabajar las emociones?
Para comenzar, os quería presentar a un viejo amigo, "El monstruo de los colores", él os enseñará las distintas emociones que podéis sentir y os ayudará a distinguirlas a través de distintos colores. Este viejo amigo os mostrará diferentes situaciones que os hará ver cómo os sentís en cada momento y vosotros tendréis que intentar averiguar qué emoción provoca.  

Pero... ¡eso no es todo! Os propongo que intentéis representar cualquier situación que veáis a vuestro alrededor, ya sea una pelea en el recreo, o cuándo un amigo os da un abrazo. Quiero que penséis que os producen esas situaciones e intentéis buscar una solución positiva entre todos acerca de aquellas situaciones que os hagan estar mal.


Cómo bien he dicho anteriormente, las emociones son muy importantes en nuestro día a día y sobre todo, saber cómo nos sentimos y qué causa que nos sintamos así, nos va a ayudar a comprender mucho mejor las cosas y a saber cómo actuar en determinadas situaciones y qué hacer para evitar sentirnos mal.

¿Qué podéis hacer vosotros/as?
Os propongo realizar en clase, un "emociómetro" este semáforo tan especial, medirá si estamos tristes, contentos o enfadados y en él podremos ver qué compañeros necesitan ayuda o un abrazo, y  ver entre todos, cómo podemos hacer que se sientan mejor.

El objetivo de este semáforo, será intentar sacar las máximas sonrisas posibles y que entre todos, os ayudéis mutuamente y trabajéis en equipo. 

Aquí os dejo un ejemplo de un "emociómetro", pero podéis hacerlo a vuestro gusto y entre todos crear el vuestro propio en el que se vea la esencia de cada uno de modo que también desarrolléis vuestra creatividad.

O Monstro das Cores | Sugestão de Atividades 1 | Aletria ...
¿Qué finalidad tiene trabajar las emociones?
Desarrollar actitudes de respeto hacia los demás.
Desarrollar la capacidad de empatía
Conocer las diferentes emociones y sentimientos y reconocer diferentes situaciones que las provoquen.
Reflexionar acerca de cómo nos sentimos y entender porqué.

Para terminar, os propongo un reto que podéis hacer con vuestra familia
Cuando lleguéis a casa podéis contarles a vuestros padres, hermanos, abuelos... lo qué habéis hecho en clase, y, después de haber conocido las diferentes emociones, podéis decirles cómo os habéis sentido en relación a las diferentes actividades que hagáis en clase y qué os ha gustado más y qué menos.

También podéis hacer una lista de cosas que os hacen estar contentos y otras que os hagan estar tristes o enfadados y colocarlas en una cartulina y saber cómo os sentís no solo dentro de clase, sino también fuera. Así, podéis trabajar las emociones desde casa y con vuestra familia de manera que todos podáis reflexionar juntos y reforzar vínculos.

Al principio podrá resultar difícil, pero entre la ayuda de todos, poco a poco llegaréis a conseguir vuestro objetivo. Recordad que: si trabajáis unidos todo es más fácil y más divertido.😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😗😡😡😡

Lo importante es qué sepáis cómo os sentís y saber expresaros ante cualquier situación y buscar una solución que os ayude a resolver dicho conflicto.

¿¡ESPERO QUE OS GUSTE Y CONOZCÁIS LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, ADEMÁS DE CONOCEROS MÁS ENTRE VOSOTROS!!

Andrea Cabrerizo Navarro